Chile se encuentra en una etapa crítica de transformación legal y tecnológica. La convergencia de tres grandes marcos regulatorios plantea un nuevo escenario para las organizaciones públicas y privadas: hablamos de la Ley Marco de Ciberseguridad, la Ley de Protección de Datos Personales y la futura Ley sobre Sistemas de Inteligencia Artificial. En SOCIA Consulting lo llamamos: la Triada del Cumplimiento Digital.
1. Ley Marco de Ciberseguridad (N° 21.663)
Promulgada en 2024 y vigente desde principios de 2025, esta ley obliga a:
Reportar incidentes de ciberseguridad.
Designar Delegados de Ciberseguridad.
Implementar medidas técnicas y organizativas para proteger infraestructuras críticas.
Además, crea la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) y refuerza el rol del CSIRT Nacional como coordinador ante incidentes mayores.
2. Ley de Protección de Datos Personales (N° 21.719)
Chile se alinea con estándares internacionales de privacidad, como el RGPD europeo. Esta ley, promulgada en 2024, entra en vigor el 1 de diciembre de 2026, y contempla:
Designación obligatoria de un Delegado de Protección de Datos (DPO).
Mayor responsabilidad en el tratamiento de datos sensibles.
Nuevos derechos de los titulares de datos.
Multas que pueden superar los 50.000 UF por incumplimiento.
La implementación exige una transformación cultural y tecnológica, no solo legal.
3. Proyecto de Ley sobre Sistemas de Inteligencia Artificial
Actualmente en discusión legislativa, esta futura ley busca regular el uso ético, transparente y responsable de la IA. Afectará a sectores clave como:
Salud
Finanzas
Educación
Justicia
Establecerá obligaciones de evaluación de riesgos, transparencia algorítmica y supervisión humana. Aunque aún no se aprueba, las organizaciones deben anticiparse desde ya.
¿Por qué hablamos de una “Triada”?
Estas tres leyes no operan de forma aislada. Al contrario:
Comparten principios como la gestión de riesgos, la transparencia y la rendición de cuentas.
Exigen gobernanza interna coordinada entre áreas legales, de TI y de gestión.
Requieren formación constante y adecuación organizacional progresiva.
No se trata solo de cumplir. Se trata de construir confianza digital.
¿Cómo puede ayudarte SOCIA Consulting?
En SOCIA acompañamos a organizaciones en este proceso complejo, integrando:
Evaluación de brechas y cumplimiento (gap analysis).
Programas de formación en cultura de ciberseguridad y protección de datos.
Diseño de roles clave: DPOs, delegados de ciberseguridad, comités de ética digital.
Asesoría legal, técnica y organizacional desde una perspectiva unificada.
¿Tu organización está preparada?
La Triada del Cumplimiento Digital llegó para quedarse. Prepararse hoy es la única forma de asegurar competitividad, legitimidad y sostenibilidad digital en el Chile que viene.